| |||
|
Entradas populares
-
POEMA DE UN PERRO. Yo soy el que te espera... Tu coche tiene un sonido especial y puedo reconocerlo entre mil. Tus pasos tienen un...
-
Introducción : Estos son canapés fáciles de preparar y que pueden hacerse de un día para otro. Ingredientes : Pan de molde sin corteza...
-
Este establecimiento penitenciario estaba ubicado en el lugar que ocupa hoy el solar del antiguo Cuartel de los Carabineros o Casa-habitac...
-
Introducción : Un entrante de poco esfuerzo y mucho efecto Ingredientes : 400 gr. salmón ahumado en lonchas finas 1 paquete de pan ...
-
ALMADEN MI PUEBLO La Cárcel La Crujía (1525 aprox. - 1755) Para entender la existencia de la cárcel es necesario explicar la imp...
-
De vino: Una barra de pan asentado, 1/2 litro de vino moscatel, Corteza de limón, 150 gr. de azúcar, huevos, canela en rama, miel, ...
-
Mi pueblo, con las minas más antiguas e importantes del mundo, de Mercurio.Ya en la época de PLINIO el viejo, antes de Jesucristo la mient...
-
20 CONSEJOS DE LOS INDÍGENAS NORTEAMERICANOS 1. Levántate con el sol para orar. Ora sola(o). Ora frecuentemente. El Gran Espíritu oirá, c...
-
VALE LA PENA LEERLO....... .. Una mañana agitada, a las 8:30, cuando un señor mayor de ... unos 80 años, llegó al hospital para que le r...
lunes, 18 de junio de 2012
EL MELON
viernes, 15 de junio de 2012
A LAS MUJERES...............
A las Hermosas y Maravillosas !!MUJERES
Esto es algo que encontré y lo comparto con mucho cariño para ustedes, que son lo MÁXIMO de la creación.
Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres.
Ellas cargan niños, penas, y cosas pesadas; sin embargo, tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría.
Ellas sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están contentas y ríen cuando están nerviosas. Las mujeres esperan una llamada por teléfono avisando que llegó a casa sano y salvo un amigo o pariente que salió en tiempo de tormenta.
Las mujeres tienen cualidades especiales. Se ofrecen para las causas buenas. Ellas son voluntarias en hospitales, llevan comida a los necesitados. Ellas trabajan como niñeras, ejecutivas, abogadas, amas de casa, y solucionan disputas entre niños y también entre sus vecinos. Usan trajes, vaqueros y uniformes. Luchan por lo que ellas creen. Se enfrentan ante la injusticia.
Ellas votan por quien creen que hará lo que más beneficie a las familias.
Las mujeres hablan y recorren largos caminos para conseguir la mejor escuela para sus niños y la mejor atención para la salud de su familia. Ellas escriben a los editores, diputados y al "poder que sea" para lograr beneficios que hagan la vida mejor. Ellas no aceptan un "no" por respuesta cuando están convencidas que hay alguna solución.
Las mujeres logran que sus niños puedan tener zapatos nuevos. Acompañan a algún amigo preocupado al doctor. Ellas aman incondicionalmente. Las mujeres son honradas, fieles, y saben perdonar. Son inteligentes y conocen su poder; sin embargo, saben usar su lado más suave cuando quieren conseguir algo.
Las mujeres quieren lo mejor para su familia, sus amigos, y ellas mismas. Lloran cuando sus niños sobresalen y se alegran cuando sus amigos obtienen premios. Las mujeres se alegran (o lloran) cuando se enteran de un nacimiento o un nuevo matrimonio. Sus corazones se rompen cuando fallece algún amigo. Sufren ante la pérdida de un familiar, pero todavía sacan fuerzas cuando el resto ya no la tiene. El toque de una mujer puede curar alguna dolencia. Saben que un abrazo y un beso pueden sanar un corazón roto.
Una mujer puede lograr que una tarde sea romántica, inolvidable. Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas. Viven en casas, apartamentos y cabañas. Ellas manejan, vuelan, caminan, corren o usan el e-mail para demostrarte cuánto se preocupan por ti.
El corazón de una mujer es lo que hace girar al mundo! Las mujeres hacen más que solo dar la vida. Ellas traen alegría y esperanza. Comparten ideales y reparten compasión. Dan apoyo moral a su familia y amigos. Todo lo que ellas quieren es un abrazo, una sonrisa para que tú puedas hacer lo mismo con otras personas.
Las mujeres tienen mucho que decir y mucho para dar.
La belleza de una mujer no está en la ropa que lleve, la figura que tenga, o la manera en que se peine. La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, porque esa es la puerta a su corazón, el lugar donde el amor reside.
La belleza de una mujer no está en un lunar facial, la verdadera belleza de una mujer se refleja en su alma. Es el cuidado que ella amorosamente da, la pasión que ella muestra.
La belleza de una mujer con el pasar de los años crece! y se aloja en nuestro corazón con el pasar del tiempo..
jueves, 14 de junio de 2012
LA CEREZA
![]() | |||
| |||
|
martes, 5 de junio de 2012
EL POMELO
![]() | |||
| |||
|
LA PAPAYA
![]() | |||
| |||
|
lunes, 4 de junio de 2012
FOTOS INEDITAS HITLER

El lugar de la imagen era la entrada de acceso al búnker situado bajo las entrañas de la ciudad de Berlín, el lugar donde Hitler se había atrincherado y permanecido oculto durante los últimos meses, antes de que tomase la decisión de suicidarse junto a su compañera Eva Braun la tarde del 30 de abril, con la que se había casado la noche anterior.

Una visión desoladora tras haberle prendido fuego los militares alemanes, con la intención de no dejar rastro ni prueba alguna mientras se retiraban de allí.
Los soldados soviéticos también arrasaron con lo poco que había quedado en pie, aparte de arrancar de las paredes todo aquello que podría tener cierto valor para ser vendido en el mercado negro.
Uno de esos elementos fue la enorme águila de bronce que colgaba sobre la puerta de la Cancillería del Tercer Reich.

Cualquier pista, rastro o documento podría ser de vital importancia y tener un valor incalculable.
Buscaban pruebas de dónde podría encontrarse el cuerpo sin vida de Adolf Hitler, pero todo parecía indicar que había sido quemado junto al de su esposa en el jardín trasero que había en la cancillería. No quedaba ningún rastro evidente, sin embargo, que demostrase que realmente sus subordinados se deshicieron allí de los cadáveres, tal y como dejó ordenado el Führer.
CURIOSIDADES


l
sábado, 19 de mayo de 2012
GAZPACHO

1 K. DE TOMATES
1 PEPINO
1 PIMIENTO VERDE
1/4 PIMIENTO ROJO
1\4 DE CEBOLLA
1 DIENTE DE AJO
50 ML. DE ACEITE
SAL Y VINAGRE
Instrucciones:
Lavamos y cortamos la cebolla, el pimiento rojo y verde, pelamos el pepino y cortamos.
Lavamos los tomates y los troceamos.
Al diente de ajo le abrimos y quitamos el germen, que es la parte del ajo que repite.
Ponemos todo en el baso de la batidora.
Trituramos con la batidora que tengamos , añadiendo la sal y el vinagre, a ultima hora el aceite.
A mi me gusta la Thermomix, poner todos los ingredientes menos el aceite, y programar de 3 a 5 minutos, velocidad 5-7-9 le podemos añadir hielo y así ya lo tenemos frío, y cuando este terminando con el añadimos el aceite y añadir el agua que queramos para que quede mas o menos espeso, si lo queremos mas emulsionado añadimos desde el principio el aceite.
Y si sois muy exquisitas colar el gazpacho yo lo paso por el pasapures de agujeros pequeños o el tamiz.
En un recipiente hermético aguanta en la nevera.
Y con los mismos ingredientes, los ponemos todos cortados y aliñado lo dejamos macerando varias horas o de un día para otro y batimos el sabor es totalmente distinto muy rico también haced la prueba. os va a sorprender.
Si os gusta con guarnición, cortar muy pequeños pepino. cebolla, tomate sin piel.pimiento verde y huevo duro delicioso en verano, espero que os guste besos
Adita.
Lavamos los tomates y los troceamos.
Al diente de ajo le abrimos y quitamos el germen, que es la parte del ajo que repite.
Ponemos todo en el baso de la batidora.
Trituramos con la batidora que tengamos , añadiendo la sal y el vinagre, a ultima hora el aceite.
A mi me gusta la Thermomix, poner todos los ingredientes menos el aceite, y programar de 3 a 5 minutos, velocidad 5-7-9 le podemos añadir hielo y así ya lo tenemos frío, y cuando este terminando con el añadimos el aceite y añadir el agua que queramos para que quede mas o menos espeso, si lo queremos mas emulsionado añadimos desde el principio el aceite.
Y si sois muy exquisitas colar el gazpacho yo lo paso por el pasapures de agujeros pequeños o el tamiz.
En un recipiente hermético aguanta en la nevera.
Y con los mismos ingredientes, los ponemos todos cortados y aliñado lo dejamos macerando varias horas o de un día para otro y batimos el sabor es totalmente distinto muy rico también haced la prueba. os va a sorprender.
Si os gusta con guarnición, cortar muy pequeños pepino. cebolla, tomate sin piel.pimiento verde y huevo duro delicioso en verano, espero que os guste besos
Adita.
EL POMELO
![]() | ||||
| ||||
|
ROSA DE MOSQUETA

La Rosa Mosqueta es un arbusto silvestre, con finas ramas repletas de espinas lleno de flores rosas y blancas. Se localiza en zonas de la Patagonia, Chile y Perú.
Cuando los pétalos de las flores se caen, la planta crea un fruto rojizo lleno de semillas. De estas semillas se extrae el aceite, uno de los regeneradores dérmicos más poderosos.
Según un estudio de la Universidad de Chile, una continua aplicación del aceite disminuye las cicatrices y arrugas, y contribuye al rejuvenecimiento de la piel.
La ingesta de Rosa Mosqueta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al organismo de enfermedades. Tiene un elevado contenido de vitamina C, por lo que se recomienda cuando sufres una gripe o un constipado.
Una rica infusión con sus pétalos servirá como purgante, para limpiar los riñones y la vejiga, desintoxicando nuestro organismo.
El aceite de esta semilla es un gran regenerador de la piel. Elimina visiblemente las arrugas y las cicatrices, debido a su efecto regenerador y la nutrición de la piel. Ayuda a la regeneración de la melanina, por lo que previene el fotoenvejecimiento de la piel y corrige los problemas provocados por las radiaciones solares. En el caso de las embarazadas, se recomienda su uso para evitar las odiadas estrías.
La Rosa Mosqueta ha despertado gran interés en el campo de la Dermatología debido a que su uso abarca desde la regeneración la piel dañada, retarda la aparición de las arrugas e incluso recupera las pieles con quemaduras.
Comprueba por ti misma los beneficios de la Rosa Mosqueta, añade 4 o 5 cápsulas que encontraras en herbolarios, y mézclalas con tu crema diaria. Notarás la diferencia.
jueves, 17 de mayo de 2012
SABEMOS DECIR NO..............

¿Cuántas veces queremos complacer al “otro”? Precisamente por tratar de quedar bien, o por creer que vamos a herir susceptibilidades, no nos atrevemos a decir "NO"
Tan fácil que sería sólo decir -"No gracias, romperé mi dieta”
, o -”Qué rico se ve todo pero, mejor otro día que ya pueda disfrutar”-
, no sé cualquier cosa, pero hablar con la verdad, creo que es posible... Sí, sé que algunas me dirán pero -
“No es tan fácil decirle a la amiga que esta vez no probarán nada, se sentirá muy mal si ha hecho todo para complacernos”-, lo sé, es difícil pero no imposible. Y ésta es sólo una situación en la vida, imagínense cuando estamos hablando con el jefe y nos ofrece algo de beber, una copa y no le decimos que ¡NO!,
O simplemente cuando alguien nos ofrece algo en venta, y lo compramos porque ¡NO, nos queda de otra! y decimos, -“Pobre de fulanita, es que no sabía cómo decirle que NO”... ¡Uy! podría mencionar cientos de situaciones en las que nos enfrentamos todos los días y a cuántas decimos que ¡SÍ! Cuando realmente queremos decir ¡NO!
, o -”Qué rico se ve todo pero, mejor otro día que ya pueda disfrutar”-
, no sé cualquier cosa, pero hablar con la verdad, creo que es posible... Sí, sé que algunas me dirán pero -
“No es tan fácil decirle a la amiga que esta vez no probarán nada, se sentirá muy mal si ha hecho todo para complacernos”-, lo sé, es difícil pero no imposible. Y ésta es sólo una situación en la vida, imagínense cuando estamos hablando con el jefe y nos ofrece algo de beber, una copa y no le decimos que ¡NO!,
O simplemente cuando alguien nos ofrece algo en venta, y lo compramos porque ¡NO, nos queda de otra! y decimos, -“Pobre de fulanita, es que no sabía cómo decirle que NO”... ¡Uy! podría mencionar cientos de situaciones en las que nos enfrentamos todos los días y a cuántas decimos que ¡SÍ! Cuando realmente queremos decir ¡NO!
¿Por qué es tan importante que nos demos cuenta de esto y aprendamos?
Debemos aprender a decir que "No", en verdad, créanlo nos hará sentir mejor, porque es realmente lo que queremos decir. Lo que sentimos.
Las personas que no saben decir que no, a lo que en verdad no desean, por “quedar bien”, o “por lo que vaya a pensar la otra persona”, los especialistas los han catalogado como personas sumisas. Y el no saber decir no, es un grave daño que se están haciendo, pues no expresan lo que realmente desean.
Estas personas calificadas como sumisas no quieren "desencadenar" ningún problema, por lo tanto a veces se les presentan situaciones en la vida mucho más complicadas que esto, pero como son así, sumisas, siempre están justificando a los demás, y sólo se preguntan que: -”Para qué arman algún conflicto, que es mejor así”-
, también evitan no confrontar a los demás para evitarse un problema, no dan importancia a los hechos que se les presentan y siempre están complaciendo a los demás, entonces se están ocasionando un problema a sí mismas. Esto señoras, a la larga trae consecuencias muy poco favorecedoras, para nuestra vida y sobre todo para nuestra salud.
Al no decir no, nos quedamos con frustración en el cuerpo, estos sentimientos se van acumulando hasta que cobran factura de manera física, enfermándonos por ejemplo, de una simple infección en la garganta, que puede crecer hasta una afonía o algo más grave, o una gastritis que termina en úlcera.
, también evitan no confrontar a los demás para evitarse un problema, no dan importancia a los hechos que se les presentan y siempre están complaciendo a los demás, entonces se están ocasionando un problema a sí mismas. Esto señoras, a la larga trae consecuencias muy poco favorecedoras, para nuestra vida y sobre todo para nuestra salud.
Al no decir no, nos quedamos con frustración en el cuerpo, estos sentimientos se van acumulando hasta que cobran factura de manera física, enfermándonos por ejemplo, de una simple infección en la garganta, que puede crecer hasta una afonía o algo más grave, o una gastritis que termina en úlcera.
Lo que debemos tomar en cuenta para crecer como personas y llegar a un punto medio es aprender a decir las cosas con asertividad, ¿y cómo? Cuando alguien nos pregunte si queremos hacer algo que “no queremos”, empecemos por decir la verdad, -“Muchas gracias ahorita no”
-, y si es necesario, dar razones congruentes por las que no queremos hacer algo, si estoy a dieta, digo: ”NO”. Verán que no pasa nada, ahora si nos encontramos a una persona necia en nuestra vida, que insiste que comamos pastel, pues simplemente hay que volver a decirle NO, hasta que ella también respete nuestra decisión.
Tal vez al principio costará trabajo, pero podemos empezar con situaciones sencillas, poco a poco, si decimos lo que realmente pensamos y así como pedimos algo que queremos como “Quiero esos zapatos” también podemos decir “NO quiero”, nos haremos un gran favor, y en la medida que vayamos diciendo las cosas con asertividad estaremos respetando nuestra voluntad, nuestra persona, nuestro cuerpo.
-, y si es necesario, dar razones congruentes por las que no queremos hacer algo, si estoy a dieta, digo: ”NO”. Verán que no pasa nada, ahora si nos encontramos a una persona necia en nuestra vida, que insiste que comamos pastel, pues simplemente hay que volver a decirle NO, hasta que ella también respete nuestra decisión.
Tal vez al principio costará trabajo, pero podemos empezar con situaciones sencillas, poco a poco, si decimos lo que realmente pensamos y así como pedimos algo que queremos como “Quiero esos zapatos” también podemos decir “NO quiero”, nos haremos un gran favor, y en la medida que vayamos diciendo las cosas con asertividad estaremos respetando nuestra voluntad, nuestra persona, nuestro cuerpo.
Gracias y... ¡Haz que suceda ahora!
domingo, 13 de mayo de 2012
EN MEMORIA
En aquellos días descendió sobre España un furor contagioso que contaminó gravemente a la Sociedad, y muchos fueron víctimas inocentes de este fanatismo anticatólico que mató a sangre fría a obispos, sacerdotes, consagradas, consagrados y laicos”
“No eran delincuentes , no habían hecho nada malo; al contrario su único deseo era hacer el bien y anunciar el Evangelio de Jesús”
“Por eso debemos recordar sus nombres, porque la Iglesia los ama y los honra por ser testigos preciosos de la bondad de la existencia humana ante la crueldad de sus perseguidores. Sin armas, con la fuerza irresistible de la fe en Dios, ellos vencieron el mal: esta es su preciosa herencia de fe.”
“Es bueno no olvidar esta tragedia y tampoco olvidar la reacción de los mártires a los gestos malvados de sus asesinos. Ellos les respondieron rezando y perdonándolos y aceptando con fortaleza la muerte por amor a Jesús. Nos han enseñado que nuestro testimonio pasa no solo por una vida virtuosa sino también a veces por el martirio”
“Los españoles católicos de hoy debemos imitar la fortaleza de los mártires, la solidez de su fe, la inmensidad de su amor y la grandeza de su esperanza.”
( Cardenal Agelo Amato, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos. Homilia en la Catedral de Madrid el 17 de diciembre de 2011 )
Todo lo anterior es aplicable al sacerdote mártir Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano que confesó su fe y fue fusilado en Almadén el 21 de septiembre de 1936 habiendo perdonado a quienes le arrebataron la vida.
En su memoria y en la esperanza de su glorificación se ha confeccionado esta web.
Visitante…..
Esta es una página creada para extender el conocimiento y la devoción privada del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez-Cano.
Ángel fue un sencillo sacerdote, que a los 25 años de edad y cuando solo había ejercido durante algo más de dos años su ministerio, fue víctima de la persecución a la Iglesia Católica y sus ministros que sufrió España en el siglo XX.
Ángel, sin juicio, sin otro cargo que el de ser sacerdote católico, murió fusilado en Almadén el 21 de septiembre de 1936.
No dejó libros escritos, ni actos que recordar, ni hazañas de cualquier tipo, solo sencillas homilías y el recuerdo del cumplimiento de su misión.
Fue un mártir, sin otro mérito que dejar constancia de su fortaleza en la fe y de perdonar a quienes le fusilaron, porque” no sabían lo que se hacían”.
Su Causa de Beatificación, está abierta.
Visitante….
Aquí tienes la oportunidad de conocer al Mártir Ángel de Almadén, de participar de diferentes maneras en el logro de su Beatificación y de beneficiarte de su devoción privada.
LA CEREZA
![]() | ||||
| ||||
|
FABULA
El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.
El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito.
Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.
El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.
El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
- El mexicano contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.
- El norteamericano dijo con tono burlón: - Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediado, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.
- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?
- De quince a veinte años.
- Y luego ¿qué?
- El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte:
- Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.
- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué?
- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.
- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)