Entradas populares

domingo, 28 de octubre de 2012

CALAMARES CON CEBOLLA

Hoy un plato distinto, por lo menos yo no lo preparo con frecuencia; eso sí, cuando veo unos buenos calamares los compro. Una vez en casa se me puede presentar el dilema sobre cómo prepararlos: a la romana no están mal, pero quiero algo más sabroso y que no le aporte demasiada grasa; rellenos están buenísimos pero se necesita mucho tiempo y no lo tengo: solución con cebolla y vino blanco. Así están ricos, es un plato sencillo y rápido y si los acompañamos con un arroz blanco tendremos un plato único e inmejorable. Además es muy sano ya que los calamares aportan pocas calorías y son muy ricos en proteínas y minerales.
Solo dos cosas a tener en cuenta: que sean muy frescos y, sobretodo, el tiempo de cocción. No los tenemos que dejar demasiado tiempo al fuego ya que se endurecen mucho y tendriamos  que dejarlos cocer hasta que se ablandaran, algo que va en detrimento del sabor. Yo los cocino durante 8 o 10 minutos y los aparto mientras voy  comprobando el punto de dureza. Este plato también se puede prepara con calamar congelado teniendo en cuenta que hay que descongelarlo siempre despacio.
 
Ingredientes para 4 personas
 
800 gr o 1 kl de calamares medianos
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 vaso de vino blanco seco
sal pimienta
aceite de oliva virgen
 
 
Preparación
 
Limpiar los calamares partirlos en rodajas gorditas y reservar; partir las cebollas y los ajos, reservar. Poner una sartén en el fuego con un buen chorro de aceite de oliva; cuando el aceite esté caliente le añadimos las cebollas y los ajos que teníamos partidos y los dejarmos sofreír hasta que estén tiernos y empiecen a cambiar de color. En ese momento incorporamos los calamares y  los salteamos rápidamente; a continuación le ponemos el laurel, el vino blanco, la sal y la pimienta. Dejamos cocer a fuego fuerte hasta que se evapore el vino y comprobamos el punto de cocción y de sal;rectificamos si fuera necesario, servimos bien caliente con un buen arroz blanco y acompañamos el plato con un buen vino blanco. El resultado..... un lujo.

miércoles, 24 de octubre de 2012

EL JAMON


El jamón
El jamón
El cerdo, y especialmente el jamón, pieza por excelencia de esté animal, es tal vez el producto alimenticio junto con el vino y el pan que más anécdotas, historias, costumbres, prohibiciones y referencias literarias ha tenido. Así grandes escritores y pintores han plasmado este alimento tan exquisito y también denostado.

Se sabe que el jamón curado se produce desde hace más tres mil años de antigüedad, siendo en España donde se ha desarrollado más y mejor su producción y consumo.

Existen básicamente dos variedades de jamón curado: Jamón Serrano y Jamón Ibérico. Las distinciones están en el modo y la prolongación de fabricación, pero la diferencia esencial entre el Jamón Serrano y el Jamón Ibérico está en la raza de los cerdos y sus dietas.

Su curación es larga y requiere de un clima muy especial. A tanto llega el cuidado y el mimo que se podría comparar con la crianza de un buen vino: frío, salazón, oscuridad, temperatura y tiempo conforman parte del proceso de hacer un buen jamón. Sólo su cata o prueba, es todo un ritual complejo, de ahí la calidad del jamón español.

Ya desde tiempos de los romanos era muy apreciado y único en su clase. La primera receta sobre salazón de perniles de cerdo aparece en el libro "De re agrícola" de Catón el Viejo, que murió en el 149 antes de Cristo, aunque el documento más divulgado fue el llamado "Ordenanzas de Diocleciano" en el año 301 después de Jesucristo. Muchas de estas normas se han venido aplicando hasta hace muy poco tiempo.

Con el descubrimiento de América, el cerdo se introduce en ese continente por Fernando de Soto en 1540, y en Centroamérica por Pizarro.

Aunque la mejor manera de comerlo es en finas lonchas acompañando a un buen vino tinto, queremos ofreceros algunas recetas donde este alimento tan especial hace su aparición dejando su aroma y personalidad en cada receta donde interviene, como las croquetas de jamón, los huevos al plato a la madrileña, la trucha al jamón, los guisantes con jamón y el cardo con jamón.

ESCUDO ALMADEN




Almadén (Ciudad Real)
DATOS DE LA POBLACION
Altitud (m): 589 Distancia a la capital (Km.): 101
Superficie municipal (Km2): 239,64 Nº de núcleos: 1
Partido Judicial: Almadén Densidad (Hab/Km2) (2007): 26,3 
Datos Padronales (2011): 6.101 Gentilicio: Almadenense
Teléfono Ayto.: 926 710052 Dirección Ayto.: Plaza de la Constitución, 1
Páginas Web: http://www.almaden.es/http://www.dealmaden.com/,http://www.vivealmaden.com/
LOCALIZACION
ESCUDO

Almadén (Ciudad Real) 
DATOS DE LA POBLACION 
Altitud (m): 589 Distancia a la capital (Km.): 101 
Superficie municipal (Km2): 239,64 Nº de núcleos: 1 
Partido Judicial: Almadén Densidad (Hab/Km2) (2007): 26,3 
Datos Padronales (2011): 6.101 Gentilicio: Almadenense 
Teléfono Ayto.: 926 710052  Dirección Ayto.: Plaza de la Constitución, 1 
Páginas Web: http://www.almaden.es/, http://www.dealmaden.com/, http://www.vivealmaden.com 
LOCALIZACION
 ESCUDO
 

 
 
DESCRIPCIÓN 
Almadén población situada a 4º 49' O y 38º 46' N. Se encuentra situado en el suroeste de al provincia de Ciudad Real, en la mitad meridional de la Meseta Ibérica, al norte de Sierra Morena y cerca del límite con la provincia de Córdoba.

Almadén=cinabrio=mercurio. Su nombre, de origen árabe, quiere decir mina, no en vano su subsuelo alberga el mayor yacimiento de mercurio del mundo, conocido por fenicios y celtas, aunque fueron los romanos quienes comenzaron a explotarlo. En Almadén, además de su casco antiguo de diseño árabe, denominado por la torre del castillo de Retamar destacan edificios barrocos y neoclásicos, como la Plaza de Toros Monumento Nacional y único coso hexagonal del mundo, que albergan Museo Taurino, o su Antigua Escuela de Minas.

Se han encontrado vestigios de las valiosas colecciones de Pinturas Rupestres de arte esquemático en los abrigos de la Sierra de Cordoneros (Sur de Almadén y Sierra de la Virgen del Castillo (entre Almadén y Chillón).


DESCRIPCIÓN
Almadén población situada a 4º 49' O y 38º 46' N. Se encuentra situado en el suroeste de al provincia de Ciudad Real, en la mitad meridional de la Meseta Ibérica, al norte de Sierra Morena y cerca del límite con la provincia de Córdoba.

Almadén=cinabrio=mercurio. Su nombre, de origen árabe, quiere decir mina, no en vano su subsuelo alberga el mayor yacimiento de mercurio del mundo, conocido por fenicios y celtas, aunque fueron los romanos quienes comenzaron a explotarlo. En Almadén, además de su casco antiguo de diseño árabe, denominado por la torre del castillo de Retamar destacan edificios barrocos y neoclásicos, como la Plaza de Toros Monumento Nacional y único coso hexagonal del mundo, que albergan Museo Taurino, o su Antigua Escuela de Minas.

Se han encontrado vestigios de las valiosas colecciones de Pinturas Rupestres de arte esquemático en los abrigos de la Sierra de Cordoneros (Sur de Almadén y Sierra de la Virgen del Castillo (entre Almadén y Chillón).

CIUDAD REAL DEL SIGLO XX




Siguiendo la tradición de las Diputaciones, el escudo provincial de Ciudad Real, es la suma amontonada de los escudos de las cabezas de partido judicial de la provincia:

DESCRIPCIÓN: Escudo de nueve cuarteles, cuatro en jefe, uno en cada flanco y tres en punta: 1º de plata, una cruz de Calatrava de gules acolada a un castillo de oro (que es de Daimiel); 2º de plata, una "M" de gules coronada
 de mural y acompañada de dos trabas de sable en punta, y en jefe tres árboles de sinople (que es de Manzanares); 3º de azur, un castillo de oro terrasado de sinople (que es de Piedrabuena); 4º de plata, una cruz de Calatrava de gules acolada a un castillo de oro, acompañada de dos trabas del maestrazgo de sable (que es de Almagro); 5º de plata, una cruz de Santiago de gules, acompañada en el flanco diestro de las armas de Aragón y de León y en el siniestro de las de Castilla y Aragón, todas ellas fileteadas de gules (que es de Villanueva de los Infantes); 6º cuartelado, a) de Castilla; b) de León; c) de plata, la cruz de Calatrava de gules; y d) de gules, dos martillos de plata cruzados; entado en punta de plata, una granada de su color; sobre el todo escusón ovalado de azur, tres flores de lis de oro (que es de Almadén); 7º cuartelado, a) de Castilla; b) de oro, la cruz de Calatrava de gules; c) de plata, una cruz de gules y azur de la orden trinitaria; y d) de plata, tres barriles acamados en su color, bordadura de oro con el lema en letras de sable "Muy Heroica Ciudad de Valdepeñas" (que es de Valdepeñas); 8º de azur, un castillo de oro mazonado de sable aclarado de gules sobre terrasado de oro siniestrado de un caballero a caballo armado con una lanza en actitud de cerrar contra el castillo. Acolada la Cruz de San Juan de plata (que es de Alcázar de San Juan); 9º cuartelado en cruz, a) de oro, la cruz de Calatrava de gules; b) de Castilla; c) de azur, un árbol de sinople terrasado de lo mismo; y d) de azur, una laguna entre peñas de su color (que es de Almodóvar del Campo). Sobre el todo escusón de azur, la efigie de un rey con corona abierta, espada y cetro en sus manos, sentado en trono de oro y vestido de púrpura, cobijado bajo un arco sillar y rodeado de murallas de oro, de forma hexagonal con torres en los vértices que cierran un caserío de plata (que es de Ciudad Real).




LA GUERRA CIVIL

En la copiosa bibliografía sobre la guerra civil española ofrece un característico apartado el estudio de las ciudades, tanto en su condición de objetivos militares como de centros de actividad política o de tensiones humanas. Con frecuencia algunos de tales estudios se reducen a catálogos, con mucha carga testimonial, de los horrores que durante aquellos dramáticos años vivió tal o cual comunidad urbana. No han sido, por el contrario, numerosas las investigaciones que de una forma programada y sistemática hayan abordado análisis, en un intento de historia total, de ciudades españolas -aparte de los casos paradigmáticos de Madrid y Barcelona- de la retaguardia. De ahí el valor de la tesis doctoral, aún inédita, de Francisco Alía Miranda. El Ciudad Real de la guerra contaba sólo con algunas aportaciones testimoniales, pero carecía hasta el citado estudio de una investigación adecuada.

La violencia desencadenada había tenido un antecedente en el intento revolucionario de octubre de 1934. También aquel conato tuvo su versión ciudarrealeña. Principales protagonistas fueron Antonio Cano Murillo, Calixto Pintor y Benigno Cardeñoso. Parece que las armas fueron suministradas por la Federación de Banca y ocultadas en el garaje municipal, del que era encargado Felipe Terol. El movimiento estaba previsto para la noche del 5 al 6 de octubre. Se instalaron artefactos explosivos en el puente de hierro, entre Ciudad Real y Fernán caballero. Con todo, ni los artefactos causaron más daño que algunas traviesas voladas y escasos metros de rail levantados ni los comprometidos en el movimiento se echaron a la calle. Todo quedó en intento al que siguieron numerosas detenciones y un proceso que se prolongó hasta fines de marzo de 1935, imponiéndose a los conjurados diversas sentencias de cárcel, que cumplieron en los penales de Chinchilla y Cartagena hasta que, como consecuencia del triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, se les amnistiase. En esos meses, con sus principales dirigentes encarcelados y la Casa del Pueblo clausurada, el PSOE había sido el gran perdedor tras los sucesos de octubre del 34.

El clima de violencia que en la primavera de 1936 caracterizó toda la vida española estuvo en Ciudad Real protagonizado por la actividad paramilitar de las formaciones políticas y sindicales, tanto de la derecha como de la izquierda. La Falange contaba con 5 o 6 escuadras de muy reciente creación; por su parte las milicias tradicionalistas, el Requeté, cuyo jefe era Daniel Burgos, contaban con efectivos algo más reducidos, pero muy activos. El grupo de Renovación Española, con sede en la calle de la Cruz, número 8, tenía como dirigente a Manuel Navas Aguirre. Por su parte, las formaciones paramilitares comunistas y socialistas habían hecho acto de presencia en la vida ciudadana con la concentración celebrada en la Plaza de Toros el 21 de junio, en la que participaron unos 1.500 militantes, que desfilaron a los sones de la Internacional y de joven Guardia. La noticia de la muerte de José Calvo Sotelo contribuyó a exaltar los ánimos de los partidos y formaciones de la derecha, especialmente tras el funeral celebrado en la iglesia de La Merced, al que asistieron sus principales dirigentes. Conocida la noticia del alzamiento, el gobernador civil Germán Vidal Barreiro convocó a los principales líderes políticos y sindicales para tomar decisiones en defensa del régimen republicano. También lo hizo, por su parte, el coronel Salafranca, jefe de la escasa guarnición militar, así como las fuerzas de la Guardia Civil y de los Guardias de Asalto, aunque ambas fueran concentradas en Ciudad Real para ser enviadas en días inmediatos a Madrid.

La primera manifestación de la lucha que ya vivían otras ciudades españolas estuvo protagonizada en Ciudad Real por un grupo de falangistas, a cuyo frente estaba, enviado por la jefatura Nacional, Fernando Aguinaco Blanco, recién llegado de Madrid para preparar el alzamiento en Ciudad Real. Tuvo lugar al mediodía del 19 de julio y su escenario fue la llamada casa de los corcheros », por la industria allí establecida, perteneciente a la familia Mavor Macías, en el número 11 de la calle de Calatrava. Desde los balcones y tejados de la casa, un grupo de jóvenes falangistas, entre los que destacaban los hermanos Amadeo, Mateo e Isidoro Mayor, junto al citado Fernando Aguinaco, mantuvo un intenso tiroteo con las milicias populares, ya armadas en esas primeras horas. En la lucha hubo varios muertos, entre ellos Fernando Aguinaco, y varios milicianos heridos. Vencida la resistencia, fueron detenidos los hermanos Mayor Macías, Juan Cambronero, José Ruiz Cuevas y Manuel Ruyra, entre otros.

La violencia creció en los días siguientes, adueñándose de la vida ciudadana. El primero de agosto se producía la primera víctima de la represión: Daniel Burgos Grande, jefe del Requeté. Los próximos meses estarían caracterizados por la nota trágica de cientos de muertes violentas. Los numerosos refugiados que llegaban a la ciudad desde los frentes de batalla contribuyeron a exaltar los ánimos. La noticia del fusilamiento en Valladolid del alcalde José Maestro sumó razones a quienes proclamaban y ejercían la represión, pese a las voces que se levantaran contra ella. El Pueblo Manchego en su editorial del 15 de agosto, escribía: «Justicia y piedad. Nada de venganzas. Y si alguna se cometiese, que lo sería por parte de elementos indeseables metidos en nuestras filas, por individuos que, portadores de odios o rencores ajenos por completo a la limpieza y grandeza de nuestra causa, no han tenido el valor de liquidar sus cuestiones en otra época y se aprovechan de las circunstancias anormales en que vivimos. el Frente Popular debe ser el primer obligado a sancionarlos dura y ejemplarmente». Pero, como anota Francisco Alía, «de poco sirvió. La oleada represiva no había hecho más que empezar». No es cuestión de pormenorizar los nombres de todos aquellos vecinos de Ciudad Real que cayeron víctimas de esa violencia en los últimos meses de aquel aciago año. Baste recordar, como símbolo, al obispo de la diócesis, don Narciso de Esténaga, fusilado el 22 de agosto junto al Piélago.

La dimensión militar de la guerra

Se formarían en Ciudad Real varias unidades que inmediatamente partieron para el frente, sobre todo hacia la zona extremeña. Almadén era uno de los puntos clave de la provincia, tanto por su situación estratégica, en el camino hacia Andalucía, como por su riqueza minera. Entre las primeras unidades constituidas estaba la columna Miajada, organizada por el militante socialista Buenaventura Pintor, que el 30 de julio salía con destino inicial al frente de Córdoba, aunque posteriormente era desviada hacia Miajadas, en la provincia de Cáceres. Tras un primer encuentro con una columna enemiga, salida precisamente de esta última ciudad, se produjo una desbandada general de sus miembros, muchos de los cuales regresaron precipitadamente a Ciudad Real. Otra fue la columna Mérida, compuesta por 700 milicianos de la capital y de algunos pueblos de la provincia. A su frente iba el propio gobernador civil Vidal Barreiro. Su objetivo era Mérida. Al igual que la anterior sufrió un serio descalabro, producto fundamentalmente de la improvisación y de la falta de preparación y profesionalidad.

Entre los batallones de voluntarios, cabe recordar el batallón Adelante, organizado tras el regreso de la columna Mérida. En su reclutamiento y organización destacaron el capitán Cardeñoso, el teniente Tamayo y los alféreces de milicias Antonio Cano Murillo y Calixto Pintor. Estaba acuartelado en el antiguo colegio de los Marianistas y las prácticas de tiro las realizaba en la Atalaya. Su objetivo militar fue Talavera de la Reina. En su primer combate tuvo 30 heridos y dos muertos, uno de ellos Francisco Adamez, destacado miembro de las juventudes Socialistas Unificadas, cuyo entierro el 13 de septiembre fue una multitudinaria manifestación de duelo.

En noviembre se organizó el batallón José Serrano, nombre que tomaba del gobernador civil, que había regresado del frente donde había formado parte de la columna Mangada. En diciembre estaba destacado en Villarrobledo y en marzo de 1937 integrado en la 19 Brigada Mixta que operaba en el frente del Jarama. En enero de ese mismo año, la UGT organizaba el batallón José Maestro, con más de 500 componentes, que se incorporaba a la Brigada 32, y dentro del batallón Largo Caballero, combatiría en el frente de Madrid. Por su parte, Unión Republicana organizaría el batallón Martínez Barrio, formado por 575 hombres.

Las pérdidas materiales

El tesoro artístico sufrió también un duro golpe. La iglesia más afectada en daños había sido la catedral, utilizada primero como garaje y desde 1937 como cuartel. Aparte de la destrucción de la imagen de la Virgen del Prado, producida en fecha imprecisa en el verano de 1936, habían sido también destrozadas varias de las figuras del apostolado del retablo mayor, así como los altares e imágenes de las capillas laterales y la magnífica sillería del coro presidida por el sillón procedente del monasterio de Uclés. También el órgano colocado en 1907 fue destruido.

Se demolieron dos iglesias que ya estaban en situación muy ruinosa, la del antiguo convento desamortizado de San Juan de Dios, en la calle de Ruiz Morote, y la de los frailes carmelitas, junto al hospital, también sin culto desde la desamortización.

Una de las pérdidas mayores, desde el punto de vista artístico, fue la de todas las imágenes de los «pasos» de la Semana Santa, que ya contaba con una antigua tradición y un prestigio religioso y cultural en la región. Entre ellas había esculturas de los siglos XVII y XVIII procedentes de los talleres de Montañés o de la Roldana. Al lado de las imágenes procesionales, piezas escultóricas de singular valor destruidas fueron la Virgen de la Blanca, una talla del siglo XIII que conservaba la parroquia de Santiago, la Virgen de Alarcos, del siglo XIV, que presidía el santuario del cerro, y la Virgen de la Guía, una talla del siglo XVII, sentada en un sillón, procedente de Mejico y recubierta de plata.

El retablo de la catedral, obra de Giraldo de Merlo (s. XVII), sufrió grandes desperfectos durante la guerra civil. La antigua imagen de la Virgen del Prado, en el camarín, fue asimismo destruida.


Por su reciente recuperación parcial merece unas líneas aparte el portapaz procedente del monasterio de Uclés, que tras la desamortización formó parte del tesoro de la catedral, siendo indudablemente su pieza más valiosa. En una de sus «Efemérides Manchegas», Francisco Pérez, «Antón de Villarreal», terminaba preguntándose: «¿Querrá Dios que algún día vuelva a enriquecer el tesoro de nuestra catedral-basílica el famoso portapaz de los caballeros de Uclés?» La pregunta iba a tener inesperada respuesta en el año 1986, justamente en el cincuentenario de su desaparición. De este hecho se hicieron eco todos los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, que dedicaron su atención a describir aquella hermosa pieza formada por una placa de jade, de estilo bizantino, labrada en el siglo XI representando una «Anástasis» o bajada de Jesús al seno de los justos, enmarcada posteriormente en el siglo XVI en el taller conquense de los famosos plateros Becerril. Propiamente la joya constaba de dos piezas: la placa bizantina de jade y su precioso marco de plata dorada y esmaltes. Fue una de las piezas expuestas en la Exposición Internacional de 1929, asegurada por entonces en doscientas cincuenta mil pesetas.

Los hechos han venido a comprobar su sustracción en agosto de 1936, su paso por la Caja de Reparaciones del Ministerio de Hacienda, su posterior desguace para ser fundida su parte metálica y la existencia de 15 figuras, arrancadas de su marco quizá no susceptibles de ser fundidas por estar cubiertas en parte de esmaltes.

En un artículo publicado por el entonces director general de la Caja de Reparaciones, Amaro del Rosal, con el título de ¿Qué fue del tesoro del Vita?, resumía algunos aspectos de aquel episodio del final de la guerra y del comienzo del exilio republicano en Méjico y en otros países iberoamericanos. Viendo próximo el final de la guerra y su resultado adverso, el Gobierno comenzó a preparar el exilio y a habilitar fondos para esa operación. Por esas fechas se había adquirido el yate real Giralda que había pertenecido al rey Alfonso XIII. Una vez propiedad del gobierno republicano, se le dio el nombre de Vita. En enero de 1939 se había creado el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (SERE), presidido por el embajador Pablo de Azcárate. Dos funcionarios del Ministerio de Hacienda compraban en París 120 maletas donde se iban a transportar numerosas piezas de arte, depósitos de joyas de los Montes de Piedad y oro de numerosas incautaciones. «Su valor es aún misterioso -escribe Del Rosal-, pero en grandes líneas puede decirse que se componía de objetos de arte, oro en barras y amonedado, plata en barras y depósitos de diversos Montes de Piedad.» A finales de marzo, el Vita llegaba con ese valioso cargamento al puerto de Veracruz. Unos días antes había llegado a Méjico, donde permanecería, hasta su muerte, Indalecio Prieto. Tras dificultades con las autoridades de Méjico, el yate fue desplazado al puerto de Tampico donde se produjo el desembarco de su preciada carga, que el día 30 de marzo era transportada a la capital azteca. De qué se hizo con aquel tesoro previsto para el mantenimiento de los exiliados españoles, quedan aún numerosas incógnitas, tras una larga y agria polémica de acusaciones y justificaciones entre quienes fueron, directa o indirectamente, responsables de aquella operación. El propio Amaro del Rosal escribe: «A estas alturas resulta ineludible la pregunta clave que deben hacerse los españoles: ¿Qué fue de todo aquello? Están por explicar los paraderos, el empleo que se dio al oro, a la plata, a los valores y a las joyas y, sobre todo, debe aclararse qué se hizo con los objetos de arte», para concluir: «Mucho nos tememos que una gestión irresponsable convirtiera en lingotes de oro o plata aquellas colecciones numismáticas de valor incalculable y que se hiciera lo mismo con los objetos religiosos.» Ahí está sin duda la clave del destino del marco del portapaz, del que se desprendieron previamente las figuritas que ahora se han recuperado. Pero, insistimos, esto no aclara el paradero de la pieza central del portapaz, la placa de jade y su envío a Méjico posiblemente formando parte del tesoro del «Vita», el yate que transportó innumerables piezas del patrimonio artístico español. En el expediente elaborado por el entonces director general de la Caja de Reparaciones, Amaro del Rosal, quedan perfectamente claros tanto la intención de exonerar de culpa en tal expolio al entonces gobernador de Ciudad Real, José Serrano, como la ignorancia del proceso de destrucción del portapaz. De José Serrano asegura que «cursó instrucciones precisas para que actuaran con la misión de recuperar aquellos bienes y objetos de arte que elementos incontrolados venían apropiándose, al margen de todo derecho y ley. Esta acción tuvo sus resultados, lográndose la recuperación de varias partidas que fueron depositadas en el Gobierno Civil». Tales piezas fueron llevadas a la sucursal del Banco de España, a disposición de la Caja de Reparaciones, cuyo organismo central estaba situado en Valencia. Ahí se pierde la pista del portapaz, por lo menos en su integridad, pues unos meses después se encuentran algunas piezas que permiten asegurar que «por lamentable negligencia y fallo de control fue destruido en el servicio de fundición que la Caja de Reparaciones tenía establecido en Valencia y, sin duda, escapó al control técnico del representante del Patrimonio Nacional ante la Caja».

El proceso de la localización de los restos del portapaz y de su posterior entrega a la catedral queda sucintamente claro en la nota que, a tal efecto, facilitó la junta de Comunidades: «En el curso de una investigación destinada a una tesis doctoral sobre la guerra civil en Ciudad Real, su autor don Francisco Alía Miranda y, el director de dicha tesis profesor Manuel Espadas Burgos tuvieron noticia, tras una entrevista del primero con don Amaro del Rosal de que éste estaba preparando un expediente para la entrega al Ministerio de Cultura de unas figuras pertenecientes al portapaz de la catedral de Ciudad Real, la pieza más valiosa sin duda del tesoro catedralicio expoliado en 1936.

Transmitida esta información al consejero de Educación y Cultura don José María Barreda, se puso inmediatamente en contacto con el señor Del Rosal que aceptó la sugerencia de que las piezas fueran entregadas a la junta de Comunidades para que, posteriormente, retornaran a su propietario, la catedral de Ciudad Real.>>

Las incautaciones de edificios religiosos y civiles fueron numerosas. En cuanto a los primeros, todas las iglesias y centros eclesiásticos fueron incautados para luego ser destinados a otros menesteres, como cuarteles de tropa, almacenes o garajes. Tales destinos tuvieron la catedral y las parroquias, así como las capillas de algunos conventos. El seminario diocesano fue desde el 27 de julio sede de la Casa del Pueblo, trasladada desde su anterior ubicación en la calle de Ciruela; el palacio episcopal, a partir del 5 de agosto, fue destinado a sede del Partido Comunista; el colegio de San José albergó, desde fines de agosto, al Comité de Sanidad, para transformarse inmediatamente en un auténtico hospital de sangre; el colegio de los Marianistas, destinado primero como cuartel de la Guardia Civil, tras la salida de sus efectivos para el frente, fue incautado por las milicias y, más tarde, destinado a cuartel de los Guardias de Asalto.

Entre las incautaciones que afectaron a edificios civiles y de propiedad privada, cabe recordar la realizada por la FUE del Instituto de Enseñanza Media o las de la casa del marqués de Casa Treviño, en el Prado, para convertirla en sede del SIM, la de la familia Avala, en la calle de Alarcos, esquina a Juan II, incautada por la CNT, la de Elisa Cendrero, en la calle de Toledo, incautada por el Comité de Trabajadores de la Tierra, o la de don Juan Medrano, en la calle de la Paloma, destinada a sede de Izquierda Republicana.

Composición, con los restos recuperados del desaparecido portapaz de la catedral, situados en los lugares correspondientes del marro de plata dorada v esmaltes del taller de los Becerril (s. XVI).


Empero, hay que hacer constar los esfuerzos que, desde Madrid, se hicieron para la protección del patrimonio, si bien éstos fueran estériles, al principio, por la absoluta anarquía reinante y por su nula incidencia en provincias como Ciudad Real totalmente en manos de las milicias populares. Tal es el caso de la junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, creada a fines de julio de 1936, o de su continuadora, la junta Central del Tesoro Artístico, aprobada en abril de 1937, que pronto tuvo su delegación en Ciudad Real, donde ya prácticamente había poco que proteger, de la que fue presidente el director del Instituto de Segunda Enseñanza, Francisco Michavilla. De todas formas, en su reunión del 7 de junio se incluía entre sus cometidos inmediatos «que pronto tengamos en sitios seguros todos los testimonios de nuestro pasado glorioso, v el buen sentido revolucionario de todos habrá de procurar que el pueblo español, y no su clase privilegiada, disfrute del goce que proporcionaba la contemplación inteligente de las bellezas producidas por el genio de nuestros mayores en el transcurso de los siglos». La residencia de los jesuitas, que había sido utilizada como museo provincial desde 1932, tras la expulsión de la Compañía de Jesús, fue utilizada para preservar algunas de las piezas salvadas de la ola iconoclasta. Paralela v más interesada actividad desarrolló la Caja General de Reparaciones, destinada sobre todo a incautación de objetos de arte y dependiente del Ministerio de Hacienda, que presidía Amaro del Rosal, cuya delegación estaba en Calatrava, 7, y tenía como delegado en Ciudad Real al ex gobernador José Serrano, al que sucedió Angel García Simón. La investigación desarrollada por Francisco Alía ha podido comprobar la existencia de dos expediciones de objetos artísticos que, desde Ciudad Real y a través del Banco de España, se hicieron hacia Cartagena.

La antigua Dolorosa saliendo de la catedral, en una de las últimas semanas santas anteriores a la guerra civil, en que sería destruida.


Las incautaciones de fincas

En cuanto a la propiedad rústica, el término municipal de Ciudad Real tenía 64.239 hectáreas, pertenecientes a 1.260 propietarios. El latifundismo era muy acusado, pues 55.022 hectáreas, es decir, el 85 por 100 de la superficie estaba en manos de sólo 19 propietarios. De acuerdo con el Registro de la Propiedad Expropiable, aplicando la base quinta de la Ley de Reforma Agraria de 1932, 8.864 hectáreas eran consideradas como expropiables.

A partir del mes de agosto, las incautaciones dirigidas por el Instituto de Reforma Agraria afectaron a varias de las grandes fincas, algunas de las cuales superaban las mil hectáreas, como «Benavente», «Valdarachas», «Santa María de las Navas», «La Puebla» y «Bienvenida». De la explotación de casi todas ellas se hizo cargo la Colectividad de Obreros Agrícolas de Ciudad Real, perteneciente a la Federación Española de Trabajadores de la Tierra, de U.G.T.

Una ciudad de la retaguardia

Se ha insistido, quizá sin demasiada base, en que Ciudad Real, pasada la efervescencia revolucionaria de los primeros meses de la guerra, con su secuela de violencia y represión, vivió los largos meses restantes «de espaldas a la guerra». Cierto es que, por una serie de razones, tanto la ciudad como su provincia quedaron marginadas de los frentes de batalla que se situaron en sus zonas limítrofes. Por otro lado, las medidas represivas que contra los artilleros, tras la subversión de 1929, impusiera Primo de Rivera y la salida de las fuerzas de la Guardia Civil hacia los frentes de combate, hicieron de Ciudad Real un recinto desmilitarizado, lo que no dejaba de ser paradójico en unos tiempos en que la figura del militar, de uno y otro bando, daban la tónica de la vida ciudadana.

Quizá con la sordina que imponía la lejanía de los frentes, la guerra se vivió en muchas de sus ingratas manifestaciones. Se vivió la realidad de una sociedad dividida, enfrentada e instalada en la delación y en el miedo. Se vivió en el compromiso de quienes marcharon a los frentes de combate y en el de quienes se esforzaban por mantener la moral de la retaguardia o de aquellos que actuaban, como quinta columna de otro bando contendiente. Se vivió en el hambre, en el frío y en las necesidades de aquellos tres lentos y lacerantes años. Se vivió en la experiencia de los miles de refugiados que, huyendo de las zonas azotadas por la lucha, cayeron sobre Ciudad Real. De los 26.228 habitantes que, según el padrón de 1935, tenía la ciudad, en la sesión del Consejo Provincial de diciembre de 1937, se daba la alarmante cifra, difícil de comprobar, de 75.000 personas. En cualquier caso, los efectos que sobre la vivienda, la convivencia ciudadana, los precios y el abastecimiento de la población produjo esta avalancha de refugiados, se hicieron sentir muy intensamente. Los «alojados», generalmente extremeños o cordobeses, las interminables colas, la imaginación para crear alimentos sustitutivos o el trueque de mercancías, ante la desaparición del papel moneda, se hicieron la norma de la vida ciudadana. Que, pese a la aparente calma, a veces se conmovía por el aviso o la realidad de un bombardeo. El bautismo de fuego de Ciudad Real tuvo lugar a las 12,30 del día 14 de diciembre de 1936, sin que las bombas arrojadas causaran víctimas ni grandes efectos materiales. La inesperada visita causó alarma pero también curiosidad, de forma que la prensa advertía, ante otro posible ataque, que la gente «no se estacionase en las calles», pues «las calles abarrotadas de público han sido por esta vez un incentivo a que el aparato hubiese lanzado contra ellas unas cuantas ráfagas mortíferas de ametralladora». El día 19 del mismo mes hubo otra visita de un avión que arrojó seis bombas, también sin daños personales. El ataque del día 21, a las 11 de la mañana, causó ya 10 heridos. De nuevo el 8 de enero se produjo otro bombardeo, igual que el día 11. El objetivo predilecto era la estación del ferrocarril. La frecuencia de estos bombardeos llevó a que se estudiase un plan de refugios, que nunca se llevó a cabo, al cesar los bombardeos, a que los vecinos habilitasen, a su buen saber y entender, los sótanos y cuevas de las viviendas, entonces muy frecuentes, y a que se instalase una sirena en la torre del Ayuntamiento para alertar a la población caso de un nuevo ataque.

En contraste con tales sobresaltos o con las dificultades apuntadas en el vivir diario, lo festivo también tuvo constante presencia. Espectáculos taurinos, fútbol, teatro y cine siguieron intentando paliar los efectos de la guerra, aunque su recuerdo era constante, pues casi todos los espectáculos tenían un fin benéfico para los combatientes o las víctimas, organizados muchos de ellos por el Socorro Rojo o por los numerosos comités. En algunos de los espectáculos taurinos intervenían diestros locales, como «Michelín» (Agustín Díaz) y «Grano de Oro» (Segundo Ureña). A veces a las funciones del teatro Cervantes venían figuras de Madrid, comprometidas en la lucha. Así en la sesión del 11 de octubre de 1936, intervenían Rafael Alberti y María Teresa León. Mientras que en el cine eran frecuentes las películas rusas, como las míticas El acorazado Potenkim, Octubre o Los marinos de Cronstadt. De unas de estas sesiones, comentaba El Pueblo Manchego: «Al abrirse el telón, apareció un magnífico retrato de Stalin, abarcando todo el fondo del escenario (...), se levantó de entre los espectadores que llenaban completamente el salón una verdadera oleada de entusiasmo, oyéndose vivas al guía del proletariado internacional.»

El final de la guerra

La crisis final de la guerra estuvo presidida, reflejo de lo que ocurría en Madrid, por el conflicto que el intento de golpe de Estado del coronel Segismundo Casado, en su afán de poner fin a la lucha, había originado entre las fuerzas políticas. La reacción de los comunistas a la Junta de Defensa creada por Casado, con apoyo de socialistas y cenetistas, tuvo también en Ciudad Real su versión. Se hicieron fuertes los primeros en su sede del antiguo palacio episcopal, llamado por entonces «palacio rojo», donde resistieron los ataques que desde varios lugares de la ciudad, principalmente desde la torre de la Catedral, donde se habían instalado dos ametralladoras, se les dirigían. El 11 de marzo el palacio fue asaltado por carros de combate, con el resultado de varias bajas. El gobernador civil, David Antona, militante de CNT, cortó por lo sano la resistencia comunista, muchos de cuyos combatientes pasaron a la cárcel, en la que se encontraban cuando las tropas de Franco hicieron su entrada pocos días mas tarde.

Superada la resistencia de los comunistas frente a los partidarios del coronel Casado, la situación en Ciudad Real estaba prácticamente liquidada. El día 27 de marzo se producía una gran ofensiva del ejército del Centro. Las fuerzas de los tres cuerpos de ejército que intervenían, al mando respectivamente de los generales Solchaga, García Valiño y Gambara, se desplegaron, dirigiéndose su extremo derecho hacia Ciudad Real. Al mismo tiempo, la quinta columna que había venido actuando durante los años de la guerra, se dispuso a tomar el poder en la ciudad. La Falange clandestina ocupó, sin resistencia, la comandancia militar y el gobierno civil, de donde unas horas antes su titular, David Antona, había huido hacia Alicante, donde sería detenido. En las últimas horas del día 28, desde Radio Ciudad Real, se daba cuenta del fin de la guerra y se emitía la Marcha Real.

Poco después de las seis de la tarde del día 29, las avanzadillas de las tropas vencedoras hacían su entrada en la ciudad. Era una sección de Transmisiones de la primera agrupación de la 13 División del Cuerpo de Ejército marroquí. En la mañana del 30 lo harían fuerzas de la 84 División, al mando del coronel manchego Alfredo Galera Paniagua, perteneciente al Cuerpo de Ejército del Maestrazgo, que mandaba García Valiño.

Inmediatamente se producía el relevo de autoridades. Luis Martínez se hacía cargo provisionalmente del Gobierno Civil, para cuyo cargo había sido nombrado, por Decreto del 29 de marzo, José Rosales Tardío, que tomaría posesión el 2 de abril. El mismo 30 se creaba una Comisión Gestora Municipal, presidida por Bernardo Peñuela y donde figuraban tanto hombres de la antigua Unión Patriótica primorriverista como de la joven Falange: Alfredo Ballester, Francisco Herencia, Antonio Prado, José Ruiz, Lorenzo Sánchez de León, Juan de la Cruz Espadas, Luis Martínez, José Cid, Juan Antonio Solís, Ramón Fontes, Isidoro Mayo y Ricardo Gómez Picazo.

La guerra había terminado, pero la paz tardaría en llegar, como ocurre en todas las guerras y, de forma más dramática, en las civiles. Comenzaba otro nuevo tiempo de represión. Las ejecuciones se iniciaron a comienzos de mayo. Los consejos de guerra se celebraban de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Políticas promulgada en febrero de ese mismo año. Hasta noviembre de 1944, en que tuvieron lugar las últimas ejecuciones, se cumplió la sentencia de muerte en Ciudad Real capital de 988 personas, de ellas 150 eran vecinos de Ciudad Real y siete de Valverde y Las Casas.

Luego, el silencio se hizo sobre la ciudad. Como sobre toda la vida española. Represión, orden y hambre eran la triple expresión de un acontecer marcado por una victoria militar, por la consolidación de un régimen eh el que los valores de autoridad y orden eran axiales y por el precario contexto económico de un país desolado, de unos malos años agrícolas y de una vecindad europea marcada trágicamente por el comienzo de una guerra mundial.

Aún se atisba en algunas fachadas de Ciudad Real las improntas de los rostros del general Franco, con casco militar y la leyenda de «Franco, el caudillo» y del fundador de Falange Española, con la leyenda «José Antonio, el profeta», junto a otros textos de la época como el lema «Por la Patria, el pan y la justicia». Mientras, en los muros de la catedral persiste el nombre de José Antonio Primo de Rivera y hasta años muy recientes, en los jardines de Prado se elevaba el monumento a los caídos «por Dios y por España», hoy trasladado junto al cementerio como recuerdo de aquellos dramáticos años. La simbología del nuevo régimen estaba presente en toda la ciudad. Incluso algunos jardines reproducían en su seto el símbolo del yugo y de las flechas. Tal era el caso de los que adornaban la plazuela de la Audiencia.

Una ciudad callada

La vida religiosa y las solemnidades oficiales marcaban el calendario del lento discurrir de la ciudad. La primera, tras los años de persecución, se mostraba pujante y triunfal. Los templos, todavía con las huellas del expolio, abrían sus puertas y se veían repletos de fieles. Las manifestaciones en la calle eran numerosas: procesiones, rosarios de la aurota, misas de campaña... La Semana Santa iba recuperando poco a poco su antigua presencia en la vida de Ciudad Real. Perdidas sus antiguas imágenes, nuevos «pasos» sustituían, con mayor o menor acierto, a los destruidos. Se creaban nuevas cofradías muy en sintonía con el espíritu ascético y de .cruzada» de la época. Así la del Cristo de la Misericordia y la Virgen del Mayor Dolor, conocida desde su nacimiento como la «del silencio», que con el tiempo se convertiría en la más nutrida cofradía y en la procesión de más prestigio y fama de la Semana Santa ciudarrealeña.

Patio del Casino, símbolo de la sociedad burguesa de una capital de provincia. Fundado en 1887, su edificio es actualmente sede del Conservatorio de Música.


Un hito importante en la vida religiosa de la ciudad fue la llegada de la nueva imagen de la Virgen del Prado, que iba a sustituir a la destruida durante la guerra. Era obra del escultor catalán Vicente Navarro y había sido policromada por el pintor manchego Carlos Vázquez. El 24 de mayo de 1940, víspera de la fiesta de San Urbano en que, según la tradición, había aparecido la Virgen, iban a recibir a la nueva imagen al límite provincial el alcalde, José Donado, el gobernador civil, José Antonio Elola, y en nombre de la cofradía, su hermano mayor, Miguel Espadas Cejuela, y su mayordomo mayor, Juan de la Cruz Espadas Bermúdez. La imagen entraría solemnemente en la ciudad el día 25. Aparte de la emoción del momento, a los ciudarrealeños les fue difícil identificar a su Virgen en aquella imagen, en la que ni el escultor ni, especialmente, el pintor habían reproducido con fidelidad las características de la antigua. Por si fuera poco, cuando los ciudarrealeños ya se habían identificado con la imagen, la carcoma la dañó tan seriamente que, diez años después, hubo que sustituirla por la actual imagen, obra de los escultores Rausell y Llorens, más fiel a la imagen primitiva.

Otro hito de aquellos años fue la visita a la ciudad del general Franco, del «Caudillo», el 17 de enero de 1940. El Ayuntamiento presidido por Fernando Bustamante le impondría la medalla de oro de la ciudad. Tras la visita a la Virgen del Prado, el discurso de Franco y el aplauso popular tuvieron como escenario el balcón central del palacio de la Diputación. Fue la más prolongada estancia de Franco en una ciudad en la que se prodigó poco, siendo más frecuente su presencia en la provincia con motivo de cacerías y monterías, uno de los símbolos sociales del régimen. En alguna de esas fugaces pasadas, bordeaba la comitiva oficial la ciudad por la ronda, donde las «autoridades y jerarquías» le cumplimentaban y donde el pueblo, arracimado tras el férreo cordón policial, atisbaba en qué coche iba el Caudillo y, con mayor o menor entusiasmo, daba muestras de «inquebrantable adhesión», como informaba la prensa.

El discurrir de una capital de provincia

Los actos y fiestas oficiales y las celebraciones religiosas marcaban el calendario y la vida de la ciudad, que social y urbanísticamente no se diferenciaba mucho de la de comienzos de siglo. Su mentalidad y sus criterios de comportamiento colectivo eran en esencia los mismos: un marcado clasismo social, más burgués que aristocrático, por lo tanto más preocupado de las apariencias que de las realidades; un código de valores individualistas y restrictivos, propios de una sociedad cerrada, afirmada tras una victoria militar en unos dogmas que consideraba inconmovibles. Esto, naturalmente, obligaba a mucho y cualquier peligrosa novedad podía remover las bases que sustentaban una sociedad aparentemente segura. A ello atendía el celo de la autoridad eclesiástica y con no menor denuedo el de la jerarquía oficial. Sólo en contadas ocasiones tales instancias entraban en breve conflicto. Pudieron ser casos como el estreno de la película Gilda, que ya había levantado su oleada de escándalo en Madrid y que, en Ciudad Real, originó protestas de las organizaciones católicas y un acto de desagravio en la Catedral en el que el Obispo Prior ocupó el púlpito para elevar su voz contra aquel atentado a las sanas costumbres. Pero esto era lo excepcional. Lo normal era que los criterios coincidiesen. Los cines, que eran los mismos «de antes de la guerra», el Proyecciones, el teatro Cervantes y el Olimpa, procuraban evitar en su programación las películas «granas» e incluso el último de los citados, de carácter muy familiar, se propuso proyectar sólo películas «blancas» y a lo sumo «azules», es decir, «aptas para todos los públicos». La diversión decente de la juventud y de las familias de buen tono quedaba así asegurada. La función de cine, que solía incluir un elevado consumo de todo género de frutos sectos, sobre todo en las localidades de «general», las más populares, incluía también su parte informativa y «formativa» en lo político, como eran el documental de Imágenes y el noticiario NO-DO. Las ocasionales apariciones del venerado Papa Pío XII solían originar un nutrido aplauso en el cine, reflejo tanto de una religiosidad militante como de la conciencia de «reserva espiritual de Occidente» con que se tenía a España. Alguna que otra película hizo época. Tal fue el caso de La Lola se va a los puertos, de Juanita Reina, que se proyectó durante varias semanas y desplazó a Ciudad Real a numerosos vecinos de los pueblos colindantes; o a comienzos de la década de los cincuenta, de Locura de amor o de Balarrasa, todo un mensaje para nos sociedad basada en los valores de cruzada.

En el Ciudad Real de la postguerra, una centuria del Frente de Juventudes. Al fondo, la Puerta de Toledo con los símbolos del nuevo régimen y la cruz en recuerdo de los caídos.


Todavía el ritmo de las estaciones y de los cambios astronómicos, más que de los meteorológicos, imponía el uso del vestuario adecuado e incluso el lugar y tipo de paseo. El ciclo de invierno comenzaba indefectiblemente el día de los Santos, el uno de noviembre. Tal día y el siguiente, e de «los finaos», veían las iglesias más rebosantes que de continuo. El olor a naftalina era característico, pues las prendas de abrigo, hiciera o no hiciera frío, se sacaban de armarios y baúles. O «se estrenaba abrigo». Era la anterior semana de intensa actividad, incluso de agobio, para sastres y modistas. El 20 de ese mismo mes, el llamado «Día del dolor», el funeral de José Antonio, el «caralsol» ante el monumento de los «caídos», en el Prado, y los desfiles de centurias de Falange y del Frente de Juventudes daban la tónica a la ciudad. La Navidad era, por cierto, más callada y familiar y menos consumista y carnavalera que la actual. La asistencia a la «misa del gallo» y alguna que otra pandilla de gente del pueblo, jamás de la «buena sociedad», cantando villancicos por la calle, caracterizaban la Nochebuena. La de fin de año significaba algún baile «de sociedad» en el casino, algunos, no muchos, guateques en casas particulares, presididos naturalmente por los padres, no fuera que los chicos, en la insensatez de sus años, se desmandasen, y contados grupos, más o menos alegres, en la calle. Muchas personas comenzaban el año en la vigilia que la Adoración Nocturna celebraba en la iglesia de San Pedro.

El invierno transcurría monótono y hogareño. El cine y alguna excepcional función de teatro, cuando venía una compañía de Madrid, constituían la diversión semanal. La diaria estaba asegurada por la radio, con los «partes» de Radio Nacional, por los discos dedicados de «Radio Ciudad Real EAJ65», por los seriales de la cadena SER-inolvidables éxitos los de Ama Rosa o Lo que nunca muere o por la Cabalgata fin de semana de Bobby Deglané. Ninguna otra fiesta alegraba la vida ciudadana, pues los Carnavales habían sido borrados oficialmente del calendario festivo. Y más en la capital de la provincia que debía dar ejemplo y si no lo hacía, para eso estaban los gobernadores, atentos guardianes del orden público, uno de los valores supremos del régimen.

La Semana Santa abría el ciclo de primavera. El tiempo que fuera a hacer era preocupación familiar e incluso social. Las fachadas de lo que era todavía un pueblo manchego se encalaban, algunas calles adecentaban su adoquinado o su empedrado, los sastres y las modistas volvían a quedarse «hasta las tantas» terminando urgentes encargos para el Domingo de Ramos en que, indefectiblemente, había que estrenar. La calle era tal día, mucho más si lucía el sol, un desfile de trajes y vestidos nuevos. Muchos adolescentes pasaban del pantalón corto al «bombacho», mientras sus hermanos mayores pasaban de éste al largo. Otros lucían el «traje vuelto» del padre o de un hermano mayor. Toda la ciudad estaba pendiente de si se estrenaba algún estandarte, de si desfilaba alguna nueva cofradías o de la banda, a ser posible militar, que alegraría la mañana del Viernes Santo. Muchas chicas esperaban la llegada del jueves Santos para lucir la «tradicional» mantilla española, con la que ataviadas con discreto vestido negro y con un rosario de nácar o de azabache en las manos y acompañadas de un chico que, con frecuencia, vestía por primera vez su traje largo, visitarían los «monumentos» de las diversas iglesias, tras el final de los oficios.

El bello edificio de estilo racionalista del cine Proyecciones, obra del arquitecta Vicente Labat Calvo (1933). Se inauguró el 28 de febrero de 1935 con la película «Romanza húngara».


Luego se tornaba a la monotonía. La fiesta del Corpus Christi inauguraba el verano. Se sacaba ese día la ropa de aquella estación, hiciera o no aún calor. Y comenzaban las verbenas: San Antonio, San Pedro, la Virgen del Carmen, Santiago. En realidad se reducían a numerosos puestos de golosinas, destacando las tradicionales «llaves», colocados en las inmediaciones de las respectivas iglesias que permanecían abiertas hasta muy entrada la noche para que se alternara la devoción con la distracción del paseo y, más bien, de la aglomeración popular.

Todavía a comienzos de los altos sesenta Ciudad Real mantenía su antiguo Ayuntamiento, obra del arquitecto Cirilo Vara y Soria en 1865, con la tone que reformase en 1929 José Arias. Tras un siglo de existencia sería sustituido por el actual edificio de Fernandu Higueras (1971).


Fueron años en los que la hoy recuperada Pandorga apenas se celebraba. La Catedral abría sus puertas hasta medianoche, mientras los escasos asistentes paseaban por el Prado, consumían algún refresco o presenciaban alguna breve muestra de bailes manchegos, mantenidos por el tesón del ya anciano «Mazzantini». La Feria era un punto y aparte en la vida ciudadana: las dos procesiones de la Virgen del Prado, las corridas de toros, los puestos y los carruseles en el Parque y, después de cenar, las dos verbenas, símbolo todavía de una división social muy arraigada en la mentalidad de la ciudad: la «Pérgola», en los años cuarenta y la «Talaverana», en las siguientes décadas, para las clases bien, y la «Ferroviaria», la popular «Ferro», para los demás. Marcaban además las Ferias el final del verano, al margen de los termómetros. Después de la « Octava» quedaba el Parque solitario; se paseaba entre la Plaza y el Pilar; si acaso, se avanzaba hasta la farola que se dedicara durante la República a José Maestro, entonces en el centro de la calle de Alarcos, ante la «emisora». Los últimos restos del verano quedaban definitivamente aventados con la romería de San Miguel, las fiestas de la Poblachuela, a las que acudían andando o en bicicleta muchos ciudarrealeños, indudablemente los más argoteros. Cerraba también San Miguel el año agrícola y era un punto y aparte en una ciudad todavía definida por el campo y la administración.

«Por ahora, hace diecinueve años, una mañana de junio entré por primera vez en el jardín del Instituto. Aunque había llegado la noche anterior, la impresión de Ciudad Real que se me quedó más grabada fue la vista de la calle de Caballeros, desde la esquina de la del Camarín. Entonces no estaba adoquinada y en las piedras del tosco pavimento y en las blancas paredes de las casas se reflejaba deslumbrando la luz del sol. Desde allí pude ver por primera vez el edificio donde habría de pasar, casi sin saberlo, los mejores años de mi vida. Penetré por la puerta de hierro de su jardín, de aspecto conventual, solitario entonces, pues ya era época de vacaciones. El paseo central, con sus árboles añosos, las viejas casas de la izquierda, la verja; ya todo ha desaparecido, como igualmente muchas de las personas que conocí aquella mañana. Pocos recuerdos conservo del viejo jardín, que no tardaría mucho en desaparecer. Creo que fue en 1946 ó 1947 cuando comenzaron a derribar las casas. Luego cayeron los árboles v quedó una gran explanada frente aÍ Instituto, que las lluvias del invierno convinieron en sucio barrizal. Aún recuerdo ver al señor Zorita, el viejo conserje, ir y venir nervioso entre los troncos caídos. ¡Había visto aquellos árboles reverdecer tantas veces en primavera!»

martes, 23 de octubre de 2012

LAS UVAS

Las uvas
 
Las uvas
La uva “Vitis vinífera” fruto de la vid, es una baya de forma globosa u ovoide y tamaño variable, su color puede ser muy variado, siendo las más comunes las blancas y las negras. Las vides cultivadas comprenden aproximadamente unas 40 especies, diversificadas en miles de variedades que se diferencian por la forma de las hojas y principalmente por las características del fruto. La mayoría de ellas están destinadas a la producción de vino, pero otras son destinadas al consumo directo ya sean frescas o pasas.

Los orígenes del cultivo de la uva se pierden en la antigüedad, en el Génesis, encontramos a Noé como el primer vitivinicultor. Van a ser los dioses Dionisios (griego) y Baco (romano), quienes personifiquen, como símbolos mitológicos, el cultivo de la uva y la elaboración del vino. Más de seiscientas citas que podemos encontrar en la Biblia, están referidas a la uva o a la vid. 

Con la llegada de los musulmanes a España y el norte de África, fueron arrancados muchos viñedos por la prohibición de beber alcohol. En el Renacimiento, el cultivo de la vid, tomó fuerza y pasó a América llevado por los monjes españoles, y se radico en México, Chile, Argentina y California.

El cultivo de la uva en el mundo se agrupa en dos franjas bastante definidas situadas en ambos hemisferios. En el norte se aclimata desde la latitud de Marruecos y Egipto hasta la de Champagne, Borgoña y Mosela. En el sur se cultivan viñedos desde Uruguay y sur de Brasil hasta Nueva Zelanda.

La uva contiene un gran número de compuestos aromáticos, muchos más que cualquier otra fruta lo que la convierten en un alimento valioso como protección contra el cáncer. Su alto valor nutricional combinado con su poder limpiador y regenerador, la convierten en un alimento ideal para superar convalecencias, situaciones de anemia, fatiga y desórdenes derivados de una inadecuada eliminación tales como artritis, gota y reumatismo.

Os ofrecemos una serie de recetas donde las uvas frescas o pasas son imprescindibles, como la ensalada mimosa, las pechugas de pollo con uvas o las migas con uvas

lunes, 22 de octubre de 2012

MAGDALENAS MANDARINA



Ingredientes:
3 mandarinas
6 huevos
200 gr. azúcar moreno o panela (150 masa + 50 reducción zumo)
180 gr. almendras molidas
1 cucharadita levadura
125 ml. zumo de naranja

las mandarinas se cuecen en agua hirviendo sobre una hora aproximadamente y se machacan con piel y todo...
luego se mezclan con los demás ingredientes...
Poner en recipientes de pon quesitos o magdalenas, hornear aproximadamente 30 minutos
y cuando las saques del horno se riegan con la reducción
 PONKE DE MANDARINA

jueves, 18 de octubre de 2012

PUEBLA ALCOCER BADAJOZ


Está situada al NE de la provincia de Badajoz, a 178 km de su capital, en la comarca de La Siberia. Pertenece al Partido judicial de Herrera del Duque.
El término municipal tiene una superficie de 296,7 kilómetros cuadrados y la localidad se sitúa en la zona sur del mismo, sobre la falda septentrional de la sierra del castillo, y dentro un paraje natural privilegiado.
Está comunicada por las carreteras  EX-103  y  EX-322 .

PUEBLA DE ALCOCER EL GIGANTE EXTREMEÑO

Se llamaba Agustín Luengo Capilla y nació en Puebla de Alcocer el año 1826 en la calle Colón número 10. Fue conocido con el sobrenombre de El Gigante Extremeño y probablemente fue el español mas alto de todos los tiempos*. Su talla era de 2 metros y 35 cm.

De su infancia se sabe que fue un niño enfermizo y durante su juventud trabajó en un circo como atracción, exhibiendo sus descomunales manos, capaces de ocultar un pan de 1 Kg y sostener una cuartilla de grano o aceitunas.

Al ser la casa de sus padres de reducidas dimensiones tuvieron que hacer agujeros en las paredes para poder sujetar las tablas de la cama donde descansaba.

Por aquella época se estaba montando el Museo Antropológico de Atocha en la capital de España, dirigido por el doctor D. Pedro González Velasco, catedrático de Anatomía de la Universidad San Carlos de Madrid. Enterado de la existencia del gigante, se puso en contacto con él, comprándole su cadáver a cambio de una renta diaria de 2,50 Ptas. mientras viviera. Una vez fallecido, su cadáver pasaría al Museo Antropológico, donde se conserva su esqueleto hasta la fecha actual.

Sometido a reconocimiento médico se comprobó que padecía una tuberculosis ósea en estado muy avanzado, muriendo a la corta edad de 28 años. Se cuenta que no tuvo una vida muy acorde con la enfermedad que padecía y advertido por el doctor le contestó: no se preocupe usted, cuanto antes muera yo, antes cobrará Vd. y menos gravoso seré a su bolsillo.

Descendientes suyos conservan algunos objetos como un lienzo con su imagen y un descomunal par de botas , algunos calcetines y un gorro de terciopelo carmesí. Algunos de estos objetos se exhiben en el Museo Etnográfico de Puebla de Alcocer

PUEBLA DE ALCOCER



















LA GRAN EVASION CAMPOS NAZIS


Muere a los 95 años el piloto que falsificó la documentación de los presos que escaparon en ‘La Gran Evasión’



El teniente del ejército del aire británico Alex Cassie fue el encargado de proveer de salvoconductos falsos a los 76 prisioneros que se fugaron del campo de Stalag Luft III durante la II Guerra Mundial. El oficial, que sufría de claustrofobia, decidió quedarse en los barracones para no entorpecer la fuga. Aquello le salvó la vida.
La madrugada del 24 al 25 de marzo de 1944 era una noche cerrada, sin luna, en el campo de prisioneros de Stalag Luft III, a 160 kilómetros al sureste de Berlín. Aquella oscuridad proporcionó la coartada perfecta para que un grupo de 76 prisioneros de guerra, en su mayoría británicos, protagonizasen la fuga más recordada de la II Guerra Mundial.

Durante meses, los combatientes aliados habían excavado un túnel a 10 metros de profundidad bajo sus barracones, y aquella noche oscura se decidieron a recorrer a rastras los apenas 103 metros que les separaban de la libertad.

En sus bolsillos, llevaban unas excelentes falsificaciones de cédulas de identificación, salvoconductos e incluso cartas de sus supuestas novias o esposas, redactadas en un perfecto alemán, claro. Toda precaución era poca para no caer en las garras de la Gestapo.

La mayoría de aquella documentación nació de la pericia de Alex Cassie, teniente del ejército del aire británico apresado después de que el ejército nazi derribase su avión mientras intentaban hundir un submarino alemán en el Golfo de Vizcaya en septiembre de 1942. Cassie fue quien organizó a los 12 copistas que elaboraron las falsificaciones, lo que le convirtió en una de las figuras claves que propició ‘La Gran Evasión’.

Tras la muerte el año pasado de Jack Harrison, se convirtió en el único miembro vivo de la llamada ‘X-Organisation’, el comité de presos que organizó la fuga. Tras su fallecimiento el pasado 5 de abril en un asilo de Surrey (Inglaterra) a los 95 años de edad, aquel memorable episodio bélico ha quedado huérfano.

Financiada con tabaco

Para elaborar los documentos, Cassie y su equipo de falsificadores utilizaron el mejor papel de los libros que llegaban al campo de prisioneros de la mano de Cruz Roja. El resto de los elementos necesarios –entre ellos, la tinta y el material fotográfico– lo consiguieron sobornando a los guardas con tabaco.

Incluso consiguieron una máquina de escribir alemana con la que calcar la tipografía utilizada por los nazis en sus salvoconductos. Cassie envejeció los documentos sumergiéndolos en te frío y los estampó con sellos fabricados con los tacones de caucho de las botas militares.

Su particular personalidad inspiró el personaje del teniente Colin Blythe, interpretado por Donald Pleasence en la adaptación cinematográfica de la multitudinaria fuga de Stalag Luft III, protagonizada en 1963 por Steve McQeen, James Garner y Charles Bronson. “Como entretenimiento cinematográfico es muy notable, pero la película no es demasiado fiel a lo que sucedió en realidad”, explicó Cassie al diario escocés ‘The Aberdeen Press’ en el año 2000.

Presa del pánico

A pesar de estar entre los elegidos para abandonar el campo de prisioneros, Cassie decidió no entrar en el túnel la noche de la fuga. Tenía claustrofobia y temía que el pánico se apoderase de él y echase abajo la operación. Aquello, muy probablemente, le salvó la vida.

Entre los 76 hombres que lograron escapar, sólo tres consiguieron llegar sanos y salvos hasta el Reino Unido. La suerte fue más esquiva para los otros 73 fugados: 23 fueron capturados y devueltos al campo de concentración, mientras que los 50 restantes fueron ejecutados por los nazis.

“Mis cinco compañeros de barracón murieron fusilados”, recordó Cassie en una de sus últimas entrevistas, concedida al periódico británico ‘The Sun’ en 2001. “Todavía me pregunto por qué no fui”, explicaba, mientras reconocía que todavía entonces, casi 60 años después, le invadía el sentimiento de culpa: “¿Por qué tuve que ser yo el afortunado?”

ALMADEN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD


Las denominadas Rutas Nocturnas que, organizadas por la asociación "Alarife" desde hace tres años la localidad ciudadrealeña de Almadén, celebrarán esta edición la reciente declaración del municipio como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de unas jornadas culturales que tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de agosto y que, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, se concibieron con el propósito de dar a conocer la historia minera del municipio así como sus monumentos, lugares de interés e historia.

Las Rutas Nocturnas combinan la cultura y el ocio para todos los vecinos del municipio y turistas y el año pasado, en su segunda edición, las actividades tuvieron "una gran aceptación" entre el público, ya que en ellas participaron "más de 1.800 personas", han explicado a Efe miembros de la asociación Almadenense.

En esta nueva edición las rutas tendrán una duración de cuatro horas y en ellas participarán más de 100 actores aficionados que representarán, en las zonas más emblemáticas de Almadén, anécdotas, recuerdos y parte de la historia de esta localidad.

Este año los "actores improvisados" revivirán la construcción de la Plaza de Toros Hexagonal "como una edificación única en el mundo", además de relatar la historia de los banqueros alemanes Fúgger y de Carlos I, que fueron piezas clave en el desarrollo económico de media Europa, principalmente Alemania, "gracias al dinero generado por el mercurio extraído de las minas de Almadén".

Además los participantes en las Rutas Nocturnas conocerán como se fundó la Casa Academia de Minas de las localidad "y que fue la primera academia de Minas de España y cuarta de Europa" y, por supuesto, las minas de mercurio, hoy parque minero turístico, que le han dado a Almadén el reconocimiento mundial como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. 

miércoles, 10 de octubre de 2012

EL PULPO

El pulpo
 
El pulpo
El pulpo (Octopus vulgaris) es un molusco cefaópodo con ocho brazos y dos filas de ventosas que le permiten adherirse a las rocas. Este animal marino es, además de un manjar exquisito un ser muy interesante, protagonista de tantas historias y leyendas a la vez de tan pacifico, tímido y huidizo. Está dotado de tres corazones y dispone un cerebro bien desarrollado y dos grandes ojos absolutamente desarrollados para la visión subacuática.

Su hábitat principal son los agujeros de las rocas, donde se esconde en espera de su alimento, principalmente moluscos, crustáceos y pequeños peces. Vive en aguas someras, en grietas de rocas y paredes, también en fondos de piedras. Fabrica guaridas tapando la entrada con piedras, conchas, y cualquier objeto artificial. De hábitos nocturnos, los ejemplares adultos llegan a tener hasta un metro y medio de longitud y 15 kilos de peso.

Muy pocos animales tienen tan mala reputación como el pulpo. Artistas y escritores antiguos, durante mucho tiempo describieron a los pulpos como gigantescos monstruos sedientos de sangre y con fuerza suficiente para triturar barcos. Bautizados como "peces diabólicos" por nuestros ancestros, eran para ellos de apariencia terrible, feroces y hambrientos. En su única inmersión a bordo de una campana construida por Aristóteles, Alejandro Magno los describió como "serpientes de ocho cabezas".

Las leyendas continúan vigentes, se dice que hay que golpear contra las rocas 33 veces al pulpo para que se ablande, tantos como los años de Cristo. Por otra parte existe la leyenda que hay que tomarlo con vino, pues si se toma con agua revive en las tripas.

Puede cambiar su color al del medio donde se mueve y cambia también de color según su estado de ánimo. Su forma natural de moverse es empleando los tentáculos, pero si se encuentra en peligro puede emplear su cabeza llena de agua como un propulsor, pudiendo moverse en varias direcciones y lanzando tinta como defensa, creando una oscuridad artificial.

Su cuerpo blando es muy apreciado, siendo el ingrediente principal de uno de los platos más importantes de la cocina española: el pulpo a la gallega o pulpo á feira. "Todo es carne", dicen los gallegos cuando alaban al pulpo, imprescindible en la pitanza popular de ferias, mercados y romerías. Tiene muy pocas calorías y muchas proteínas, siendo muy bueno en dietas.

Para comer se prefieren los pulpos pequeños o medianos pues son más blandos, su cocción es esencial para que no se encallezcan: hay que sumergirlos varias veces en agua hirviendo y sacarlos de nuevo, y a ser posible en ollas de cobre muy grandes.

Como es costumbre, os ofrecemos una serie de recetas cuyo protagonista es el pulpo, como el pulpo a feira, el pulpo a la vinagreta, el pulpo al ajillo o la cazuela de pulpo.